RARO, UNA MIRADA DESDE LO INVISIBLE
Fecha: 24 de noviembre / Hora: 20:00 h / Público: Adolescentes y adultos / Duración: 50 min. / Categoría: Teatro / Accesibilidad: LSM
Lugar: Foro de las ArtesCENART. | Entrada Libre
Pies Hinchados.
Guadalajara, Jalisco.
“Ser diferente, Extraño, Anormal”
¿Quién soy?,¿Cómo me veo?,¿Cómo me ven?, ¿Así nací?,¿identidad?, ¿discapacidad?, mi cuerpo desnudo, mi cuerpo en piezas, pedazos que quito y trasformo para ser eso que todos quieren que sea, la diferencia de mi cuerpo, ¿Por qué no me veo como los otros?, estereotipos inalcanzables, lucho por encajar, busco repararme, dejar de ser lo que mis padres quieren y la sociedad dicta.
Un espectáculo multidisciplinario donde cinco criaturas muestran sus etiquetas, miedos, pasiones, un grito de protesta sobre mi cuerpo, sobre lo que soy, sobre la búsqueda de liberar los cuerpos.
Créditos
Dirección:
- Gabriela PescadorProducción:
Luis CórdovaAsistencia:
Agni González
Elenco:
- Marisol Castelazo
- Ramón Rodriguez
- Ricardo Limón
- Luis Córdova
- Dea Molina
Dirección musical:
- Kenji Kishi
Músicos:
- Kenji Kishi
- Valeria Guzmán
- Virginia Vargas
- Luis Francisco Mendoza
Dirección coreográfica:
- Estefanía Lagos
Proyecciones y animación:
- Selene González
Elaboración de máscaras:
- Grisel Gómez
Iluminación:
- José García
Vestuario:
- Neri Nuñez Costume Design
Semblanza
Grupo teatral fundado en 2016 con el propósito de desarrollar proyectos culturales y
artísticos multidisciplinarios de calidad.
En 2016 presentan por primera vez la obra de teatro “Tina y Tomás” con la dirección de Gabriela Pescador y la producción ejecutiva de Luis Córdova, obra de títeres y pantomima, misma que comienza a marcar los ejes del Colectivo hacia los títeres, la máscara, los objetos, la pantomima y el clown.
En el mismo año producen y desarrollan la obra de teatro de títeres y máscaras para niños y niñas ¡Qué difícil ser un monstruo!… Manual para pequeños miedosos, beneficiada por el estímulo de la Secretaría de Cultura Jalisco “Proyecta Producciones 2016”, misma que se estrena en 2017 y representa a Jalisco en la Muestra Regional de Teatro para Bebés, Niños y Jóvenes Centro Occidente 2018 celebrada en la Ciudad de Colima, Colima.
En 2017 el Colectivo se hace acreedor al estímulo “Jalisco a escena” de la secretaría de Cultura para desarrollar un montaje de obra de teatro para jóvenes titulado “La luz que causa una bala” del dramaturgo Saúl Enríquez* bajo la dirección de Gabriela Pescador que incluye actores con discapacidad auditiva, misma que se estrenó a principios del 2018 en el Teatro Alarife Martín Casillas en la ciudad de Guadalajara. Este mismo montaje ha representado a Jalisco en la Muestra Regional de Teatro 2018 celebrada en el Centro de las Artes de San Luis Potosí, así también en el Festival Guadalajara SUCEDE 2018 y en múltiples festivales alrededor de la República Mexicana.
En 2019 el Colectivo produce la obra de teatro “No oigo nada soy de palo tengo orejas de pescado, espectáculo de clown para los inadaptados” una obra de teatro para toda la familia donde nuevamente se incluyen a actores sordos para hablar de la inclusión, obra que ha participado en diferentes festivales de teatro dentro y fuera del estado de Jalisco y en el Circuito Nacional de Artes Escénicas en Espacios Independientes 2021.
En 2020 en conjunto con la Secretaría de Cultura Jalisco, lanzan el ciclo de teatro incluyente: “El teatro es para todos” donde presentan la obra “No oigo nada soy de palo…” en conjunto con “La luz que causa una bala” y el estreno de “Rompamos la burbuja, una obra de teatro sin etiquetas”, cinco cuentos que relatan la historia de personas con discapacidad a través de los objetos y los títeres donde la empatía y la inclusión se convierten en estandartes del Colectivo.
En 2021 el Colectivo Pies Hinchados en conjunto con la Secretaría de Cultura Jalisco y el estímulo Proyecta Producciones, organizan el Festival de Teatro para Todas y Todos, primera edición en espacios independientes, mostrando montajes teatrales, talleres y conversatorios sobre la discapacidad con invitados nacionales como Teatro Ciego y Olmos Theater.
A partir del proceso de montaje de “La luz que causa una bala” se definen los objetivos del Colectivo, que son: La creación de espectáculos incluyentes en donde se consideren los lenguajes adecuados para que estos mismos puedan ser disfrutados por todas y todos y donde se le dé visibilidad a las personas con discapacidad, siendo la máscara, el clown, los títeres y los objetos las herramientas y líneas de trabajo del grupo, así también la creación de espectáculos dirigidos a las jóvenes audiencias con un rango de edad de entre los 3 y 15 años sin que estos dejen de ser interesantes para públicos mayores.
Redes sociales:
FB. Colectivo Pies Hinchados
Instagram. Pies Hinchados
British Council
FB page:
@BritishCouncilMexico
https://www.facebook.com/BritishCouncilMexico
Twitter e Instagram: @mxbritish