Fecha: 11 de diciembre / Hora: 13:00 h / Público: Público a partir de 4 años / Duración: 30 min. / Categoría: Teatro de títeres y objetos / Accesibilidad: Subtitulado en español
Ojos de Nube
Los cantores del confín. Ciudad de México, MÉXICO
Yari es una niña albina, se ha aislado con Muma y su conejo Félix, a causa del rechazo experimentado en la escuela. A varios niños les da entre miedo y risa convivir con alguien de diferente apariencia.
Pero esto no ha apagado a la niña. Ella vive feliz en su mundo de libros y plantas, nutrido por Muma, bióloga que cultiva nuevos árboles, con la esperanza de que algún día contrarresten la sequía, causada por la tala desmesurada y por el humo de las chimeneas de las fábricas..
- Berta Hiriart Texto y dirección
- Elenco: Myrna Moguel, Alberto Cerz, Ximena Sotomayor, Diego Álvarez
- Roberto Paredes Diseño de iluminación
- Sofía Padilla Diseño y realización de Títeres de mesa, títeres de sombra y dibujos con arena
- Marco Loredo Música original
- Felipe Lara Realización de utilería
- Héctor Ortega Diseño gráfico
- Regina Chanona y Blanca Zapiain Realización audiovisual
- Juan Carlos Saavedra* Producción ejecutiva
- Los cantores del confín Producción general
Proyecto apoyado por la Secretaría de Cultura, a través del Centro Nacional de las Artes y del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura por medio de la convocatoria “Creación y Circuito de Títeres y Objetos”.
*Beneficiario del programa Creadores escénicos con trayectoria del del Sistema de apoyos a la creación y a proyectos culturales (Fonca)”
Los cantores del confín es un colectivo de artistas que se reúnen para crear proyectos dirijidos a jóvenes audiencias, que conjugan el texto, la creación plástica, la música, la actuación y el manejo de títeres y objetos.
Parte de los creativos han participado en otros proyectos escritos y dirigidos por Berta Hiriart como “Belisa, ¿dónde estás? (El misterio delas niñas desaparecidas)”, proyecto que participó en FETEN 2019, Gijón, España, “Marzo, otra vez” proyecto presentado como lectura dramatizada dentro del Festival Tiempo de Mujeres realizado por la Secretaría de la Ciudad de México este 2019, “La mirada del inventor ciego” producción de la cía. Teatro Ciego, “¿Qué entiendes tú por amor?”, entre otros.
Mas de la compañía:
https://elpais.com/cultura/2019/02/17/actualidad/1550407625_638470.html
https://www.jornada.com.mx/2018/08/04/cultura/a03n1cul
https://www.facebook.com/LosCantoresDelconfin
https://www.instagram.com/loscantoresdelconfin/