Encuentro de Reflexión: Artes Escénicas Expansivas
22 nov – 9:30 a 16:30 h
Museo de nacimiento
Organiza: Arte Ciego AC
Público al que va dirigido: Comunidad artística, gestores(as) culturales, programadores(as), maestros(as) de educación artística y educación especial, con y sin discapacidad, instituciones educativas y culturales, y personas interesadas.
Rango de edad: 18 +
Accesibilidad: LSM
Descripción:
La Pieza ‘Si te dicen SALVAJE’ es un quinteto de danza contemporánea con toques de Butoh que muestra a un grupo de personas en una sociedad distópica y apocalíptica. Un grupo que se encuentra y reconoce como personas y colectivo diverso, condiciones necesarias para la construcción de una sociedad mejor y más bella. Son las capas impuestas y construidas externamente las que han de eliminarse para así, mostrar la esencia más verdadera y auténtica de tod@s nosotr@s, y crear un futuro más humano y sostenible.
El Encuentro de Reflexión: Artes Escénicas Expansivas es un espacio diseñado para generar diálogo y compartir experiencias en torno a los modelos de gestión, producción y creación en las artes escénicas. El encuentro busca cuestionar las estructuras convencionales, promoviendo una visión más expansiva y diversa sobre la participación y representación en los escenarios. A través de charlas y dinámicas participativas, el evento invita a la comunidad artística, gestores culturales, programadores, educadores y personas interesadas a reflexionar sobre la accesibilidad y el papel de las personas con discapacidad en el ámbito escénico.
El objetivo es generar un intercambio profundo que trascienda las barreras tradicionales y promueva un cambio real en los procesos creativos y de gestión dentro del arte, con énfasis en el respeto y la valorización de las diferentes capacidades y experiencias.
- Laboratorio de gestión: Cultura y Diversidad
Del 18 al 22 de noviembre en el Museo Panteón de la Santa Vera Cruz, Inés Enciso y Magda Labarga impartirán una formación teórica y práctica sobre la inclusión en el sector cultural. El curso abordará casos de éxito, como el del Centro Dramático Nacional de España, y proporcionará herramientas para implementar proyectos culturales inclusivos. Dirigido a mayores de 18 años, se enfocará en la accesibilidad, la participación de creadores con discapacidad y el desarrollo de proyectos inclusivos en el ámbito cultural.
- Si te dicen SALVAJE (fragmento)
El 21 de noviembre, de 11:30 a 12:30 h, en el Auditorio del Centro Regional de Desarrollo Humano para Personas Adultas Mayores “Consuelo Martínez de Gómez”, se presentará un fragmento de **Si te dicen SALVAJE**, una obra de danza contemporánea de la compañía **ALTERACIONES Danza Teatro** (España), dirigida a todo público a partir de los 9 años. La pieza, con influencias del Butoh, aborda de manera metafórica la vida en una sociedad distópica y apocalíptica, donde los personajes, al despojarse de capas impuestas, revelan su verdadera esencia. Con cinco intérpretes en escena, la obra busca promover la diversidad y autenticidad individual, fomentando un futuro más humano y sostenible.
- Si te dicen SALVAJE
El 23 de noviembre, a las 19 hrs, en el Foro San Juan del Portal del Diezmo, se presentará *Si te dicen SALVAJE*, una obra de danza contemporánea de la compañía *ALTERACIONES Danza Teatro* (España), dirigida a todo público a partir de los 9 años. La pieza, con influencias del Butoh, aborda de manera metafórica la vida en una sociedad distópica y apocalíptica, donde los personajes, al despojarse de capas impuestas, revelan su verdadera esencia. Con cinco intérpretes en escena, la obra busca promover la diversidad y autenticidad individual, fomentando un futuro más humano y sostenible.