Despliegue expositivo “Diane / La bestia enjaulada”
Fecha: 01 de diciembre / Hora: 19:00 h / Público: Público en general 12 + y PG (con supervisión de los padres) / Categoría: Despliegue expositivo del 01 al 04 de diciembre / Performance de inauguración / Duración:30 min.
Lugar: Galería de Arte Electrónico Manuel Felguérez del Centro Multimedia del CENART | Entrada Libre
Teatro Ciego MX, Majo Martínez e Itzel Lara
Galería de Arte Electrónico Manuel Felguérez del Centro Multimedia del CENART
El despliegue expositivo “Diane / La bestia enjaulada” se presenta como resultado del trabajo colaborativo entre la dramaturga Itzel Lara, Teatro Ciego MX y le artiste Majo Martínez quien impartió el taller homónimo (La bestia enjaulada) para la compañía Teatro Ciego MX durante los meses de Junio-Julio 2022 como parte del proyecto teatral y trilogía “Diane” cuya dramaturgia es de Itzel Lara. Este despliegue expositivo funciona como la antesala a la realización y presentación de la obra de teatro y segunda entrega de la trilogía “Diane” con miras a presentarse en un futuro por la compañía Teatro Ciego MX. A la par durante este despliegue se incluyen, como parte del proyecto en proceso, 5 monólogos inéditos escritos por Itzel Lara.
Realizador, idea original y autoría de texto de sala: Majo Martínez
Curaduría: Majo Martínez
Producción: Teatro Ciego MX
Texto de sala “Diane”, monólogos e idea original de “Diane”: Itzel Lara
Fotografías de “Diane”: Carlos Alvar
Teatro Ciego MX Compañía que promueve la inclusión de personas con discapacidad visual en las artes escénicas, fomentando una cultura teatral incluyente basada en el respeto a las diferencias y la equidad de oportunidades. Se interesa por procesos largos de investigación, los cuales le permiten estar en constante exploración y búsqueda de nuevos terrenos que combinen lo teatral y las distintas disciplinas artísticas. Su trabajo ha tenido presencia en los circuitos teatrales de México y en países como Argentina, Canadá, Chile, Colombia y Perú.
Majo Martín(ez) @majomartin.ez (Ciudad de México, 1988) Pronombres Ella / Ele
Majo Martín(ez) es egresade de la FCPyS UNAM con especialidad en Periodismo y Fotografía. Es artista visual, fotógrafx documental y poeta cuir. Sus temas de trabajo son ceguera, sexualidad, intimidad y conexión humana, además de trabajar con el cuerpo a partir de su disciplina como artista performer. Diplomante en Fotografía Contemporánea por la Antigua Academia de San Carlos, UNAM (2017). Seleccionada para el Programa de Fotografía Documental del Centro de las Artes de San Agustín (Oaxaca, 2019). Ha participado en las exposiciones “Un instante”, Galería Punctum (2015); “Docum3nta M” (2022) en Centro de Arte y Cultura Futurama; “Cercana Distancia” (2022) para Proyecto Imaginario Latinoamérica (Arg-Méx) en Gimnasio de Arte y Cultura, No Futuro (CDMX) y Suena Washington (Buenos Aires, Argentina). Durante la cuarentena (2020) desarrolló el proyecto GIN GIRL que fue presentado en Vancouver Art Book Fair, New York Queer Zine Fair, y Brooklyn Art Book Fair como libro de artista, publicación que hoy forma parte de la Colección Queer de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos (Washington, DC). Co-dirige el proyecto y red colaborativa entre artistes “Seis grados de separación / six degrees of separation”. Actualmente exhibe su instalación “campo de tierra seca para sembrar” en la muestra colectiva homónima como parte del Festival de Fotografía y Red de la Imagen Fotoseptiembre 2022 del Centro de la Imagen. Es becaria del Programa de Jóvenes Creadores emisión 2022-2023 de la Secretaría de Cultura. Es lesbiana, es cuir y baila para curar su salud mental. Bailar desnuda frente al mar es su traducción del amor.
Itzel Lara Sistema Nacional de Creadores en Dramaturgia. Dramaturga y guionista de cine y televisión. Fue becaria de la FLM; dramaturga residente de The Royal Court of London y becaria Jóvenes Creadores, FONCA. Con diez libros publicados, sus obras se han traducido al inglés, francés y al alemán. Como guionista, su guión “Distancias Cortas” obtuvo el premio Pantalla de Cristal y fue nominado al Ariel. Estanislao, su segundo largometraje tuvo su estreno mundial en el Tallinn Black Nights Film Festival de Estonia en 2020. En televisión ha escrito series y programas para Netflix, Amazon, Disney, HBO, Sony, Televisa, entre otros.