Di-Versos
Edición 2020
Fecha: 11 de Diciembre
Hora: 21:00 h
Duración: 30 minutos
Público: Para toda la familia
Categoría: Teatro
Accesibilidad: audio descripción – LSM
Di-Versos
Arte Paladio. Segovia España
Di-Versos se transmitirá por las plataformas del Centro Cultural España en México
DI-VERSOS es un proyecto que funde poesía y teatro por medio de la simbiosis entre poetas actuales comprometidos y los integrantes de la compañía Paladio Arte. Equilibrando los trabajos, haciendo que actores, que han actuado en grandes teatros nacionales e internacionales, interpreten/lean poemas de los artistas de la palabra a través de una nueva forma de interpretar cada poesía, porque cada actor de la compañía tiene una manera única de expresar, y ese aspecto genuino es el que buscaremos transmitir.
Se trata de una colaboración entre personas con diversidad funcional y poetas emergentes y consagrados. Una colaboración en la que los primeros interpretarán los poemas de los segundos. Se busca un formato nuevo, contemporáneo, una nueva forma de relatar/interpretar su poesía.
- Laboratorio de gestión: Cultura y Diversidad
Del 18 al 22 de noviembre en el Museo Panteón de la Santa Vera Cruz, Inés Enciso y Magda Labarga impartirán una formación teórica y práctica sobre la inclusión en el sector cultural. El curso abordará casos de éxito, como el del Centro Dramático Nacional de España, y proporcionará herramientas para implementar proyectos culturales inclusivos. Dirigido a mayores de 18 años, se enfocará en la accesibilidad, la participación de creadores con discapacidad y el desarrollo de proyectos inclusivos en el ámbito cultural.
- Taller: El Cuerpo ANTENA, Prácticas Creativas Inclusivas
El 21 de noviembre, de 9:30 a 10:30 h, se realizará el Taller El Cuerpo ANTENA, Prácticas Creativas Inclusivas en el Salón de danza del Auditorio del Centro Regional de Desarrollo Humano para Personas Adultas Mayores ‘Consuelo Martínez de Gómez’. Dirigido a jóvenes y adultos (13+), este taller, facilitado por Antonio Quiles y la compañía ALTERACIONES Danza Teatro de España, se centrará en la Danza Comunitaria e Inclusiva.
- Josefina la niña Nahuala.
El 23 de noviembre, de 13:00 a 14:00 h, en el Museo del Nacimiento, se presentará *Josefina, la niña Nahuala*, un unipersonal de máscara y Lengua de Señas Mexicana, por Dionisiacas Colectivo Teatral (Xalapa, Veracruz). Dirigido a la comunidad sorda y al público en general a partir de los 8 años. Este montaje cuenta la historia de Josefina, una niña sorda de 12 años que encuentra en el bosque y en sus sueños la conexión con su nahual, un ser mítico de la cosmología mexicana. A través de su corporalidad y el manejo de máscaras, la intérprete da vida a múltiples personajes, integrando el uso de la Lengua de Señas Mexicana para generar una poética visual única. *Josefina, la niña Nahuala* invita a reflexionar sobre la realidad de las personas sordas, desafiando miedos y promoviendo la empatía a través de una narrativa que entrelaza lo real y lo mítico.