AllegRock

13 de diciembre. La Coral Allegro ONCE Valencia lleva más de 35 años siendo pionera dentro del ámbito de la inclusión a través de la educación musical. Hoy en día cuenta entre sus integrantes con un 50% de personas afiladas a la ONCE (personas con deficiencia visual parcial o total)…

Écfrasis

12 de diciembre. “Écfrasis” es un proyecto piloto de colaboración entre la directora de teatro chilena Ignacia González y el escritor mexicano Edgar Lacolz, con la asistencia del actor y activista chileno Lorenzo Morales. El trabajo audiovisual consiste en 8 audiodescripciones de fotografías.

EL FESTIN DE LOS CUERPOS

9 de diciembre. “Al calor y la luz de Platón, nos disponemos a bailar la coreografía de nuestro enredo erótico, que parece estar hecho de anhelo e infinitas esperas. La imaginativa y casi humorística exposición del ser humano como un animal de naturaleza andrógina, condenado a buscar su otra mitad…

DOCUMENTAL REDOBLE: MARINERA INCLUSIVA

7 de diciembre. Andrea, una joven periodista y música con discapacidad visual, quería aprender a bailar el baile más glorioso y difícil de Perú: marinera. Laura, una bailarina experimentada y maestra de danza, quería enseñarle. Renzo, un joven bailarín profesional, quería bailar con Andrea.

NO HA LUGAR

5 de diciembre. Un adolescente sobreviviente al incendio de su barrio, intenta rescatar entre el humo y las cenizas a su joven amada atrapa o calcinada por el fuego arriba en el morro, un asentamiento de desplazados en las periferias de la ciudad del cual se desconocen los responsables.

Soy sordo. Una trilogía sobre la diversidad

1 de diciembre. A través de este material videográfico se quiere plasmar el quehacer artístico y social de las personas con discapacidad auditiva, mostrar su vida cotidiana con obstáculos, aciertos, una mirada profunda a la realidad que viven las personas de la comunidad sorda, una entrevista que…

Afuera de la línea

6 de diciembre. Dentro de una institución, un grupo de personas son moldeadas para arreglar las diferencias que las separan de la “normalidad”. Durante el día se mantienen dentro de la línea, haciendo sus labores con una estricta supervisión que los mantiene en las reglas y fuera de peligro;

Cuento de Navidad

6 de diciembre. La obra que ponemos a su consideración es el clásico “Cuento de Navidad”, también conocida como “Los fantasmas del Sr. Scrooge”, que ha sido adaptada con gran originalidad en la puesta en escena, como teatro musical, ya que mezcla diálogos y canciones de películas, caricaturas y otras obras de teatro…