Si te dicen SALVAJE (fragmento)

El 21 de noviembre, de 11:30 a 12:30 h, en el Auditorio del Centro Regional de Desarrollo Humano para Personas Adultas Mayores “Consuelo Martínez de Gómez”, se presentará un fragmento de **Si te dicen SALVAJE**, una obra de danza contemporánea de la compañía **ALTERACIONES Danza Teatro** (España), dirigida a todo público a partir de los 9 años. La pieza, con influencias del Butoh, aborda de manera metafórica la vida en una sociedad distópica y apocalíptica, donde los personajes, al despojarse de capas impuestas, revelan su verdadera esencia. Con cinco intérpretes en escena, la obra busca promover la diversidad y autenticidad individual, fomentando un futuro más humano y sostenible.

Taller: El Cuerpo ANTENA, Prácticas Creativas Inclusivas

El 21 de noviembre, de 9:30 a 10:30 h, se realizará el Taller El Cuerpo ANTENA, Prácticas Creativas Inclusivas en el Salón de danza del Auditorio del Centro Regional de Desarrollo Humano para Personas Adultas Mayores ‘Consuelo Martínez de Gómez’. Dirigido a jóvenes y adultos (13+), este taller, facilitado por Antonio Quiles y la compañía ALTERACIONES Danza Teatro de España, se centrará en la Danza Comunitaria e Inclusiva.

Laboratorio de gestión: Cultura y Diversidad

Del 18 al 22 de noviembre en el Museo Panteón de la Santa Vera Cruz, Inés Enciso y Magda Labarga impartirán una formación teórica y práctica sobre la inclusión en el sector cultural. El curso abordará casos de éxito, como el del Centro Dramático Nacional de España, y proporcionará herramientas para implementar proyectos culturales inclusivos. Dirigido a mayores de 18 años, se enfocará en la accesibilidad, la participación de creadores con discapacidad y el desarrollo de proyectos inclusivos en el ámbito cultural.

Laboratorio escénico: Shakespeare para personas con autismo (Shakespeare for autistic individuals)

Únete del 18 al 21 de noviembre, de 14:30 a 16:30 h, en el Salón de Danza del Centro Regional de Desarrollo Humano para Personas Adultas Mayores “Consuelo Martínez de Gómez”, a este inspirador laboratorio dirigido por la Dra. Kelly Hunter MBE, Directora Artística de Flute Theatre (Reino Unido). Se presentará el Método Hunter Heartbeat, una serie de juegos sensoriales desarrollados desde 2002, basados en las obras de Shakespeare. Estos juegos, creados con y para la comunidad del espectro autista, están diseñados para involucrar a personas autistas y familias refugiadas, fomentando la inclusión y la expresión emocional a través del teatro.