Avisame si te vas
Fecha: 30 de noviembre | Hora: 20:00 h | Público: Público en general 15 + | Duración: 75 min. | Categoría: Stand Up Comedy | Accesibilidad: LSM
Lugar: 139 Foro / Comedy Club | Boletos en taquilla $300
Teatro Ciego | Stand Up Comedy | 139 Foro.
Espectáculo de Stand Up Comedy que muestra con humor la manera en que los integrantes de la compañía Teatro Ciego MX perciben el mundo. Cuatro actores que hablan de la familia, las relaciones de pareja, el transporte público, las peripecias de ser usuario de perros guía y las ventajas que implica ser ciego, “por que el que no ve, a oler se enseña”.
Este trabajo se basa en la exposición a la luz, a no tener otro recurso que el mismo actor, mostrar a la persona, sus convicciones, sus puntos de vista sobre las cosas, su manera particular de ver y percibir el mundo. La única herramienta es un micrófono, que su papel es el de amplificar la voz, que llegue a oídos del espectador como algo que nos conecta a unos con otros, un aparato que nos permite deliberadamente comunicarnos sin pudor.
Standuperos
- Erika Bernal
- Jesús Rodríguez
- Marco Antonio Martínez
Host:
- Juan Carlos Saavedra
Dirección
- Blanca Salces
Compañía mexicana nacida en 2007, conformada por investigadores y creadores escénicos que se interesan por los procesos largos de investigación, los cuales le permiten estar en constante exploración y búsqueda de nuevos terrenos que combinen lo teatral y las distintas disciplinas artísticas. Teatro Ciego promueve la inclusión de personas con discapacidad visual en las artes escénicas, fomentando una cultura teatral incluyente, basada en el respeto a las
diferencias y equidad de oportunidades.
Ha sido beneficiada por el Programa Iberescena en la línea de ayuda Ayudas a Festívales y Espacios Escénicos para Programación de Espectáculos, Programa Fomento a Proyectos y Co-inversiones Culturales del FONCA, Colectivos Culturales Comunitarios de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Beca Bancomer de Apoyo a las Artes y Apoyo a Proyectos Culturales del Instítuto Mexicano de la Juventud.
Ha tenido colaboraciones con Stephanie Sherman (Beca Fulbright 2018-2019) y el Centro Universitario de Teatro (CUT) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), proyecto “Construyendo la carne” (marzo 2019), Camel Collective, proyecto “La distancia entre Pontresina y Zermae es la misma que la de Zermae a Pontresina”, (MUAC 2017).