Encuentro de Reflexión: Artes Escénicas Expansivas

El 22 de noviembre, de 9:30 a 16:30 h, se llevará a cabo el *Encuentro de Reflexión: Artes Escénicas Expansivas* en el Museo del Nacimiento, organizado por Arte Ciego AC. Dirigido a la comunidad artística, gestores(as) culturales, programadores(as), maestros(as) de educación artística y especial, instituciones culturales, y personas interesadas (18+), este evento contara con interpretación en Lengua de Señas Mexicana (LSM) e Interpretación Simultánea.

El Encuentro es un espacio de diálogo e intercambio de experiencias que cuestiona los modelos convencionales de gestión, producción y creación en las artes escénicas. Busca expandir las nociones de participación y representación en los escenarios, poniendo un énfasis especial en la “inclusión” y accesibilidad para las personas con discapacidad. A través de charlas y dinámicas participativas, el evento pretende promover un cambio significativo en los procesos creativos, con el objetivo de construir espacios más accesibles y diversos dentro del arte.

Si te dicen SALVAJE (fragmento)

El 21 de noviembre, de 11:30 a 12:30 h, en el Auditorio del Centro Regional de Desarrollo Humano para Personas Adultas Mayores “Consuelo Martínez de Gómez”, se presentará un fragmento de **Si te dicen SALVAJE**, una obra de danza contemporánea de la compañía **ALTERACIONES Danza Teatro** (España), dirigida a todo público a partir de los 9 años. La pieza, con influencias del Butoh, aborda de manera metafórica la vida en una sociedad distópica y apocalíptica, donde los personajes, al despojarse de capas impuestas, revelan su verdadera esencia. Con cinco intérpretes en escena, la obra busca promover la diversidad y autenticidad individual, fomentando un futuro más humano y sostenible.

Rock DI: Concierto de Rock accesible

Concierto Compañía Rock DI

El 20 de noviembre, de 11:30 a 12:30 h, se presentará el concierto de la Compañía Rock DI en el Centro de Rehabilitación Integral, DIF San Juan del Río, Qro. Dirigido a un público diverso (3+), el espectáculo incluirá dispositivos de accesibilidad en LSM (Lengua de Señas Mexicana). La banda presentará su nuevo disco titulado Mi Mundo. El concierto es organizado por Armonía e Inclusión AC, una organización comprometida con la inclusión artística de personas con discapacidad.

Taller: Música Accesible

Taller: Música accesible

El 20 de noviembre, de 9:30 a 10:30 h, se llevará a cabo el Taller Música Accesible en el Centro de Rehabilitación Integral, DIF San Juan del Río, Qro. Dirigido a niñas, niños y jóvenes con discapacidad (3+). El taller será impartido por Andrés Otokani Álvarez García, fundador de Rock DI. A través de herramientas tecnológicas, este taller busca sensibilizar y facilitar la creación musical para personas con movilidad reducida. Organizado por Armonía e Inclusión AC, una organización dedicada a promover la participación artística de personas con discapacidad.

Taller: El Cuerpo ANTENA, Prácticas Creativas Inclusivas

El 21 de noviembre, de 9:30 a 10:30 h, se realizará el Taller El Cuerpo ANTENA, Prácticas Creativas Inclusivas en el Salón de danza del Auditorio del Centro Regional de Desarrollo Humano para Personas Adultas Mayores ‘Consuelo Martínez de Gómez’. Dirigido a jóvenes y adultos (13+), este taller, facilitado por Antonio Quiles y la compañía ALTERACIONES Danza Teatro de España, se centrará en la Danza Comunitaria e Inclusiva.

Taller: Danza + Improvisación + Teatro

El 19 de noviembre, de 9:30 a 10:30 h, se llevará a cabo el Taller de Danza + Improvisación + Teatro en el Centro de Atención Múltiple NEMILIZTLI, Tequisquiapan, Qro. Este taller, dirigido a jovenes a partir de 15 años, será facilitado por César Chagolla, Francisco Carrera y Ahmed Martínez del colectivo Cuerpo Abierto. A través de dinámicas lúdicas y ejercicios creativos, los participantes explorarán el movimiento, desarrollarán sus capacidades artísticas y crearán pequeñas danzas en comunidad.

Hacia el alba

El 19 de noviembre, de 11:30 a 12:30 h, en el Centro de Atención Múltiple NEMILIZTLI, Tequisquiapan, Qro., se presentará Hacia el alba, una obra de danza contemporánea de la compañía Cuerpo Abierto (Ciudad de México), dirigida a todo público a partir de los 3 años. La pieza aborda, de manera metafórica, los vínculos afectivos y amorosos de las personas con discapacidad intelectual, con el objetivo de visibilizar sus capacidades creativas e interpretativas en escena. Con seis intérpretes con discapacidad intelectual, la obra busca promover la inclusión artística y la integración social desde una perspectiva artística y holística, alejándose de enfoques clínicos o terapéuticos.