El 13° Encuentro Otros Territorios se llevará a cabo del 17 al 23 de noviembre de 2025 en Tijuana, Baja California, México, así como en comunidades cercanas. Este festival multidisciplinario tiene como objetivo expandir los territorios de la creación escénica accesible, con una programación robusta que incluye presentaciones artísticas, talleres, laboratorios de creación y el foro de reflexión Artes Escénicas Expansivas, todo en un entorno completamente accesible y pensado para un público diverso.

Presentaciones Artísticas

La programación incluye ocho presentaciones escénicas a cargo de compañías nacionales e internacionales seleccionadas por su excelencia artística y su compromiso con la inclusión. Participarán 4 compañías nacionales y 4 iberoamericanas, en disciplinas como teatro, danza, música y performance, con énfasis en la perspectiva de discapacidad y diversidad funcional.

Talleres y Capacitación

Se impartirán cuatro talleres dirigidos a niñas, niños y jóvenes con discapacidad, así como dos laboratorios escénicos de profesionalización para artistas con y sin discapacidad. Estos espacios formativos buscan generar herramientas técnicas, metodológicas y reflexivas para fortalecer la práctica artística accesible desde un enfoque ético, comunitario y colaborativo.

Laboratorios de Creación

Los laboratorios escénicos se enfocarán en el intercambio entre artistas emergentes y consolidados, activistas y gestores de la región, creando condiciones para pensar el arte desde una mirada expandida, accesible y crítica. La modalidad híbrida de estos espacios permitirá tanto trabajo en campo como sesiones de reflexión.

Encuentro de Reflexión: Artes Escénicas Expansivas

Este foro reunirá a artistas, académicos, colectivos e instituciones culturales para cuestionar los modelos tradicionales de inclusión, explorando nuevas metodologías para la producción, creación y gestión de experiencias escénicas accesibles. Se discutirán temas como accesibilidad, diversidad, interseccionalidad y la construcción de sociedades expansivas a través del arte.

Interseccionalidad en Escena

El festival fomentará el diálogo entre artistas, instituciones públicas, empresas privadas y organizaciones de la sociedad civil de Iberoamérica. Se busca generar redes colaborativas que cuestionen estructuras tradicionales y promuevan nuevas formas de representación artística y social.

Accesibilidad y Participación Ciudadana

Todas las actividades del Encuentro contarán con herramientas de accesibilidad como audiodescripción, Lengua de Señas Mexicana, subtitulado y traducción simultánea. Las actividades se realizarán en centros culturales, escuelas de educación básica y centros de atención a personas con discapacidad en comunidades cercanas a Tijuana, priorizando el principio de descentralización y acceso equitativo.

Impacto Estimado

Se espera un impacto aproximado de 3,500 asistentes, con una participación activa de público infantil, juvenil y adulto con y sin discapacidad. Se contará con la colaboración de voluntariado local capacitado en prácticas sostenibles, así como la participación de estudiantes, artistas y activistas.

Con una programación que prioriza la descentralización, la accesibilidad, la formación y la reflexión crítica, el 13° Encuentro Otros Territorios continúa consolidándose como un referente iberoamericano en artes escénicas accesibles y diversas.